7 de julio de 2012

TAPENADE (Francia)

Paté de olivas negras, aperitivo típico de la Provenza francesa.

- Batir en la batidora 150 grs. de aceitunas negras sin hueso, 2 cuch. de alcaparras encurtidas, 3 filetes de anchoa, 1 diente de ajo pelado, 1 cdta. de romero, 1 cdta. de tomillo y 2 cuch. aceite de oliva

- Batir hasta que quede con consistencia de paté, sin que llegue a deshacerse del todo, y servir untado en tostaditas.

5 de julio de 2012

SALMÓN CON SALSA HOLANDESA (Francia)

Esta conocida salsa en realidad fue creada por el gran maestro de la cocina francesa Marie-Antoine Carème (1783-1833), llamado “el rey de los cocineros y el cocinero de los reyes”, ya que trabajó en las cocinas del Príncipe de Gales, futuro Jorge IV, del zar Alejandro I, del príncipe Talleyrand y terminó su gloriosa carrera como chef del barón de Rothschild. Fue conocido por ser el primer estudioso europeo de las salsas en la cocina francesa en su obra "L´art de la cusine française".

- Lavar 4 patatas, abrirlas por la mitad, hacerles unos cortes sin llegar a romper la piel, pintar con mantequilla o aceite, salpimentar y hornear a 180º en el horno, durante unos 45´. 

- Salsa holandesa: Fundir 200 grs. de mantequilla en un cazo al fuego, retirar la espumilla que aparece en la superficie, y dejar que temple. Poner 4 yemas de huevo en un cuenco y batirlas con las varillas. Cuando empiecen a montar, agregar el zumo de ½ limón y una pizca de sal. Batir un poco más e ir añadiendo poco a poco la mantequilla fundida, con cuidado de no echar el suero blanco que queda en el fondo, sin dejar de batir hasta conseguir una crema fina. 

- Hacer las rodajas de salmón a la plancha, salpimentadas, con un chorrito de aceite y eneldo espolvoreado. 

- Servir con las patatas y un poco de la salsa por encima. 

3 de julio de 2012

TARTA GUINNESS (Reino Unido)

 

La semana pasada, se graduó mi hijo Diego y, para celebrarlo, me pidió esta deliciosa tarta, famosa en muchos blogs, que nos hizo Paula (Con las zarpas en la masa) no hace mucho. Todo un éxito!

 - Poner en una olla 250 ml. de cerveza negra Guinness a calentar a fuego medio sin que llegue a hervir; cuando esté caliente añadir 250 grs. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente cortada en trozos e ir moviéndolo hasta que la mantequilla se derrita completamente; retirarlo del fuego y reservar. 

- En un bol poner 75 grs. de cacao en polvo, 400 grs. de azúcar, 250 grs. de harina y 2 cdtas. y ½ de bicarbonato. Mezclar hasta que queden bien mezclados todos los ingredientes. 

- En otro bol, poner 140 ml. de nata líquida, 2 huevos y 1 cdta. de vainilla líquida. Añadir la cerveza con la mantequilla, incorporarla a los ingredientes secos, y mezclar bien hasta conseguir una masa uniforme y sin grumos. 

- Volcar a un molde engrasado e introducir en horno precalentado a 180º, durante 50´ aproximadamente, hasta que al pincharlo el palillo salga limpio. Sacar del horno y dejar enfriar. 

- Frosting: mezclar 300 grs. de queso de untar y 150 grs. de azúcar glas hasta conseguir una crema suave; después añadir 350 grs. de nata montada, y mezclar con movimientos suaves y envolventes. Volcar sobre la tarta, dejándola caer un poco por el borde, imitando la espuma de la cerveza.