- Lavar y descorazonar 3 manzanas golden.
- Poner 1 ramita de canela dentro de cada una y 1 cdta. de miel. Rociar con vino dulce y hornear una ½ hora en el horno o meter al microondas al 100% de potencia, unos 10-12´.
Estas Navidades compré una langosta ya cocida y congelada, y pensé hacer una ensalada con ella, hasta que recordé esta receta que antes había hecho con langostinos y que, al llevar salsa de langosta, le iba mucho mejor (creo que es de Falsarius, pero no estoy segura). Las fotos dejan mucho que desear, pero el sabor era impresionante!
Es la primera vez que hago esta mermelada y la verdad es que el resultado me ha gustado mucho. Una manera de tomarla es como hizo mi amiga bloguera Fartucas de yantar: untarla en una tostada, cubrir con queso brie, un poco más de mermelada encima del queso y a comer. Ya me contaréis qué os parece!
Una tarta de manzana riquísima y muy fácil, típica francesa, que me enseñó de nuevo mi amiga Carolina. La hice pequeñita, con un poco de hojaldre que me sobró de otro plato, y sólo puse una manzana. Luego la cubrí con mermelada de albaricoque que también me envió Carolina, y el resultado... espectacular!
Hay muchas recetas de cebolla confitada, pero ésta es la más rica que yo he probado. Me la dio mi hermana María hace unos años. Espero que os guste!!!!!_picnik.jpg)

A mi hijo le pareció muy original esta receta y le gustó mucho. La vi en la web Pequerecetas y es muy muy sencilla. Mirad:
Esta receta me la pidió el otro día mi amiga Carolina, así que aquí la tiene. Aunque puede parecer un poco complicada, vale la pena, y el resultado es espectacular. Espero que la hagas y te guste! Un besito.
Es un postre típico italiano de la región del Piamonte, que significa nata cocida, y está absolutamente delicioso. La idea del corazón de frambuesa es de mi amiga Carolina. Espero que os guste la receta de hoy y que hayáis pasado un feliz día de San Valentín.
Éste es un plato muy gaditano que me enseñó mi tía Pepita. Por si alguien no lo sabe: alcauciles = alcachofas.
Esta receta me la enseñó Dolorss (Blog de cuina), que tiene un blog lleno de platos deliciosos y os recomiendo que lo visitéis si aún no lo habéis hecho. Yo lo hice con boletus y ha quedado riquísimo. Gracias, Dolorss!
Qué buena está esta salsa! Como véis en la foto no la dejé espesar porque estaban mis hijos esperando en la mesa y con hambre. La próxima vez la dejaré un poquito más. A ver qué os parece.
Hoy toca pescado!!!! Y qué mejor que esta receta de Dolors-Els Peixos (El millor peix), una pescatera catalana encantadora que nos deleita con toda clase de recetas de pescado. Si no la conocéis, pasad sin dudarlo por su blog. Gracias, Dolors, es un placer visitar tu cocina y tu pescadería!! Estaba riquísimo!
Otra receta muy fácil y rica que me enseñó Ana (La cocinika de Ana); ella los llama "tomates al cachondeo". Últimamente como mucho tomate natural, simplemente con un chorrito de un buen aceite de oliva y una chispa de sal maldon, pero para variar los hice así y repetiré seguro. Gracias, Ana!
Esta receta me la enseñó Miri (Sweet Cakes Toronto) ya que me llamó la atención cuando la vi en su blog. Ella los hizo por Halloween, y luego les puso ojos y boca, como si fuesen...., zombies? no sé, no sé. Gracias por tu amabilidad, Miri.
O sea, fideos de arroz, o lo que solemos llamar fideos chinos. A mí particularmente me encantan y creo que es un plato muy sano y completo con verduras, pollo, marisco y salsa de soja. Si no los habéis probado, animaros a hacerlo.
Receta de Arguiñano. Si a vuestros hijos no les gusta la coliflor, como a los míos, os aseguro que así les encanta! Ya me contaréis.